Mercado de Dispositivos de Señalización: alarmas visuales, alarmas audibles, balizas, sirenas, luces de emergencia, etc., son elementos críticos en los sistemas de seguridad, automatización industrial, transporte, infraestructura, seguridad pública y seguridad residencial. Sirven para notificar, advertir o dar instrucciones en operaciones normales o emergencias. A medida que las industrias se vuelven más sofisticadas, los estándares de seguridad aumentan, la automatización se extiende y la infraestructura urbana crece, la demanda de dispositivos de señalización sigue en aumento.

Se proyecta que el tamaño del mercado de dispositivos de señalización alcance los 5.840 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 3.450 millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que el mercado registre una CAGR del 6,8 % entre 2023 y 2031.

Estrategias de crecimiento

Innovación y desarrollo de productos

Cree productos con características sofisticadas: IoT / conectividad inalámbrica, mantenimiento predictivo, monitoreo remoto, diagnóstico, a prueba de explosiones / para áreas peligrosas, eficiencia energética (iluminación LED), capacidad de autoprueba.

Énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética

Aplicación de tecnología LED, materiales respetuosos con el medio ambiente, menor consumo de energía y diseño de productos de acuerdo con los estándares ambientales.

Sistemas inalámbricos/híbridos y conectividad

Transición de sistemas exclusivamente cableados a sistemas inalámbricos, híbridos e inteligentes que se integran con sistemas de control industrial o sistemas de gestión de edificios.

Expansión geográfica y mercados emergentes

Centrándose en áreas de alto crecimiento como Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África, con creciente industrialización, gasto en infraestructura y cumplimiento de seguridad.

Mejorando la atención al cliente y las soluciones de cumplimiento

Proporcionar capacitación, soporte posventa, modernización más sencilla de sistemas existentes y cumplimiento de estándares globales.

Obtenga un informe de muestra: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPTE100000382

Tendencias futuras

Integración inteligente e IoT: los productos se convertirán cada vez más en parte de sistemas en red, lo que permitirá notificaciones en tiempo real, análisis predictivo y detección remota de fallas.

Implementaciones inalámbricas e híbridas: minimizan la dependencia del cableado y facilitan una instalación más sencilla, especialmente en instalaciones remotas, peligrosas o extensas.

Tecnologías LED y de bajo consumo: Iluminación energéticamente eficiente para señalización visual, mayor vida útil, menor mantenimiento.

Aplicaciones de infraestructura/ciudades inteligentes: señalización de tráfico, monitorización ambiental, alertas de seguridad pública, señalización de red eléctrica, etc.

Endurecimiento regulatorio: Mayor seguridad, riesgos y regulaciones ambientales, particularmente en países en desarrollo.

Oportunidades

Economías emergentes: La rápida expansión industrial, el crecimiento de la infraestructura y el creciente énfasis en la seguridad en India, China y el Sudeste Asiático ofrecen inmensos mercados sin explotar.

Iniciativas de ciudades inteligentes: Las iniciativas en gestión del tráfico, sistemas de alerta pública y señalización de redes inteligentes brindan oportunidades para los dispositivos de señalización contemporáneos.

Energía renovable / Sector eléctrico : la creciente instalación de parques solares, parques eólicos y generación distribuida exige señalización de seguridad, detección de fallos, etc.

Modernización y actualizaciones: la mayoría de los sistemas instalados son antiguos y existe potencial de mercado para reemplazar o actualizar instalaciones antiguas.

Aplicaciones en áreas peligrosas / a prueba de explosiones: El petróleo y el gas, los productos químicos y la minería exigen dispositivos de señalización resistentes que puedan exigir un precio superior.

Segmentos clave del mercado

Por tipo

Dispositivos de control

Dispositivos audibles

Dispositivos visuales

Por aplicación

Dispositivos de incendio y señalización

Señalización de áreas peligrosas

Señalización de área amplia

Por el usuario final

Almacenes y fábricas

Minería

Comercial

Marina

Desarrollos de jugadores clave

TEJIDO

ABB ofrece una gama de dispositivos piloto para torres de señalización y balizas. Fijación de bayoneta (para una fijación rápida), cambio de bombillas/módulos sin herramientas, clasificación IP54 para torres de señalización e IP65 para balizas, y componentes LED para una mayor vida útil.

En su sistema "InSite" (sector de edificios inteligentes), ABB acaba de incorporar nuevos módulos de medición de energía, así como un contacto auxiliar y de señalización inteligente que permite leer el estado de encendido/apagado de dispositivos importantes (por ejemplo, en hospitales o centros de datos). Esto facilita la monitorización de las interrupciones de los dispositivos y una respuesta más rápida.

ABB también lanzó su línea de interruptores automáticos VD4 evo, que mejora la eficiencia, reduce las interrupciones imprevistas e incorpora monitorización y diagnóstico integrados a través de la plataforma "Maxwell" de ABB, lo que facilita el mantenimiento predictivo o basado en la condición. Si bien el VD4 es un interruptor automático y no un dispositivo de señalización propiamente dicho, indica la transición de ABB hacia capacidades de detección, diagnóstico e inteligencia en sus productos de seguridad eléctrica.

Eaton

La serie Eluxa de dispositivos de notificación LED de Eaton (bocinas, luces estroboscópicas de bocina, luces estroboscópicas de altavoz, etc.) está diseñada para edificios comerciales. Características principales: una sola unidad con ajustes de candela baja y alta, el menor consumo de corriente en toda la gama, lo que permite reducir los gastos de instalación, cableado y suministro de energía.

Sus torres de señalización SL4 / SL7 son nuevos productos con diseño robusto, señalización óptica y acústica robusta (LED, varias posibilidades de montaje, altas clasificaciones IP, conectividad SmartWire DT) diseñadas para la señalización del estado de la máquina en condiciones industriales.

Eaton también cuenta con un Controlador de Notificación Inteligente (INC), un panel modular que alimenta los dispositivos de notificación, con diagnóstico, redundancia, compatibilidad con dispositivos heredados (Wheelock, xenón, etc.), lo que facilita la modernización o actualización del sistema sin necesidad de recableado total.

Compañía eléctrica Emerson

Emerson ha estado reforzando su énfasis en la automatización y la seguridad. Un paso importante: sugirió que comprará el resto de AspenTech (una empresa de software y automatización industrial) para consolidar su negocio de software y automatización.

Su unidad de Dispositivos Inteligentes está experimentando una mayor demanda, especialmente de medición, análisis, válvulas de seguridad, etc., que frecuentemente se integran con sistemas de señalización/seguridad. Esto les ha llevado a actualizar al alza sus previsiones de beneficios, citando una mayor demanda de dispositivos de seguridad/monitoreo/señalización.

Incorporaron un transmisor de temperatura de alta precisión y estabilidad a largo plazo (20 años) (Rosemount 3144S) con acceso remoto Bluetooth y diagnóstico opcional (integridad del bucle del sensor a la sala de control). Si bien se trata más de una medición que de un dispositivo de señalización evidente, este tipo de dispositivo es fundamental para paradas o alarmas relacionadas con la seguridad.

Conclusión

El mercado de dispositivos de señalización está preparado para un crecimiento constante durante la próxima década. Impulsado por el aumento de los estándares de seguridad, regulaciones más estrictas, la creciente industrialización, el crecimiento de la infraestructura inteligente y las innovaciones tecnológicas como el Internet de las Cosas (IoT), la conectividad inalámbrica y la iluminación de bajo consumo, el mercado ofrece oportunidades atractivas para fabricantes, integradores de sistemas y proveedores de servicios.

Sin embargo, existen desafíos: el costo de los dispositivos sofisticados, la integración con sistemas heredados, la garantía de confiabilidad (en particular, la inalámbrica) y el cumplimiento de diversas necesidades regulatorias en diferentes geografías.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los impulsores clave del crecimiento del mercado de dispositivos de señalización?

El crecimiento está siendo impulsado por mayores normas regulatorias y de seguridad en las industrias, la necesidad de automatización e Industria 4.0, el aumento de la infraestructura y los planes de ciudades inteligentes, y la demanda de dispositivos energéticamente eficientes y en red.

¿Qué tipo de dispositivo de señalización es el más demandado: visual, audible o combinado?

Existe una buena demanda de todo tipo de dispositivos. Se informa que los dispositivos audibles son líderes en la mayoría de los usos de seguridad industrial. Sin embargo, los dispositivos combinados audiovisuales están en aumento porque abarcan más usos. Los dispositivos visuales (en particular los basados ​​en LED) también están en rápido crecimiento gracias a la eficiencia energética.

¿Cuáles son los mayores desafíos para los jugadores en el mercado?

Alto gasto de capital inicial, desafíos de integrar nuevos dispositivos con infraestructuras existentes/heredadas, confiabilidad y mantenimiento en entornos hostiles, cumplimiento de las regulaciones locales (que varían de una región a otra) y competencia local.

¿Qué regiones geográficas crecerán al ritmo más alto?

En general, se espera que Asia Pacífico crezca al ritmo más alto debido a la rápida industrialización, la construcción de infraestructura y el aumento de los estándares de seguridad. América del Norte y Europa son regiones maduras, pero siguen mostrando un crecimiento constante.

¿Cómo cambiarán el medio ambiente tecnologías como la IoT y la tecnología inalámbrica?

Harán que los dispositivos de señalización sean más inteligentes: monitorización en tiempo real, diagnóstico remoto, mantenimiento predictivo, integración en sistemas centrales y mejor gestión energética. Las soluciones inalámbricas e híbridas también facilitan la implementación en zonas remotas o con dificultades.